siempre

Defendiendo
la Humanidad

Fotografía: ©Andrew McConnell

¡STOP!

Antes de continuar con la lectura de la guía, ¡para por un momento y trata de concentrarte en la
palabra “HUMANIDAD”!

¿Qué te sugiere? ¿Qué te remueve?
¿Qué te hace sentir? Si le tuvieras que poner un color… ¿cuál sería?
¿Y un olor?
Si pudieras darle forma… ¿cómo la tendría?

HUMANIDAD

Del lat. human~tas, -ãtis. 1. f. naturaleza humana. 2. f. Género humano. 3. f. Conjunto de personas. 4. f. Fragilidad o flaqueza propia del ser humano. 5. f. Sensibilidad, compasión de las desgracias de otras personas. 6. f. Benignidad, mansedumbre, afabilidad. 7. f. Cuerpo de una persona. 8. f. pl. Conjunto de disciplinas que giran en torno al ser humano, como la literatura, la filosofía o la historia. 9. f. pl. Antiguamente, lengua y literatura clásicas.

Como sabes, para defender esta “HUMANIDAD”, en 1948 las Naciones Unidas redactaron y firmaron la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Esta Declaración supone el primer reconocimiento internacional de que los derechos básicos y las libertades fundamentales son los derechos y libertades inherentes a todos los seres humanos.

La comunidad internacional se comprometió a defender la dignidad y la justicia para todas y todos independientemente de nuestra nacionalidad, lugar de residencia, género, origen nacional o étnico, color de piel, religión, idioma o cualquier otra condición.

En las últimas décadas se ha avanzado mucho en el reconocimiento y exigencia social de los Derechos Humanos civiles y políticos, pero mucho menos en el acceso universal a una serie de derechos sociales y económicos esenciales: educación, salud, protección y asistencia humanitaria, medios de vida sostenible, participación social y política, equidad de género… Unos derechos que no basta con numerar, sino que necesitan de la creación de las condiciones objetivas para que puedan ser ejercidos.

Naciones unidas

(Art. 1º Declaración Universal de los Derechos Humanos).

(Art. 13.2. Declaración Universal de los Derechos Humanos).

(Art. 14. Declaración Universal de los Derechos Humanos). Fuente: Naciones Unidas (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Más recientemente, en 2015, representantes de los países del mundo se juntaron para crear la AGENDA 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tratando de responder a preguntas similares a las anteriores… todo, con el objetivo de construir un mundo más justo y saludable.

En ella, aparecen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que Naciones Unidas se ha planteado, y con los que se pretende proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad.

Para que puedas conocer más sobre ellos, te recomendamos que visites esta página web…